fbpx

Derribamos las barreras en el acceso

al conocimiento de la Salud Global

Junio 2022: El papel de la disglemia en la presentación clínica, radilógica y los resultados del tratamiento de la Tuberculosis pulmonar en Lima, Perú.

DESCRIPCIÓN / ABSTRACT
En esta sesión del club científico se describirán los hallazgos revelados en tres estudios científicos recientemente publicados que investigan el impacto de la disglicemia en la presentación clínica y radiológica de la tuberculosis pulmonar (TB), así como los resultados del tratamiento de la TB en Lima, Perú.

El primero de estos trabajos ofrece los primeros resultados de una cohorte prospectiva de pacientes con TB y sus contactos domésticos (HHC), centrándose en la estimación de la prevalencia de la diabetes mellitus (DM) y la prediabetes (PDM). Esto también ha incluido una evaluación del rendimiento diagnóstico de las pruebas de detección de la disglicemia, así como las posibles implicaciones de las variables clínicas y sociodemográficas en la comorbilidad.

Se observó una alta prevalencia inesperada de DM y PDM tanto en pacientes con TB como en sus contactos domésticos, casi el doble del nivel de comorbilidad informado por el Ministerio de Salud peruano. Afortunadamente, la prueba de glucosa en plasma, ampliamente utilizada en el país, puede reportar adecuadamente las condiciones prediabéticas; dada su alta prevalencia, esto exige atención urgente.

El segundo trabajo es una investigación transversal retrospectiva que examinó el efecto del estado glicémico sobre las manifestaciones radiológicas de los pacientes con tuberculosis pulmonar confirmada, así como su asociación con los niveles sanguíneos de marcadores bioquímicos y hematológicos. La detección de las lesiones pulmonares se basó en el examen de las radiografías de tórax realizadas por el especialista clínico del programa local de tuberculosis de los ambulatorios. Además, se compararon con la información sobre la disglicemia en pacientes con TB, así como con parámetros clínicos, bioquímicos y hematológicos. Se comprobó que la diabetes y la PDM se asociaban de forma independiente con el daño pulmonar grave, especialmente con una mayor diversidad y número de lesiones. La diabetes y la PDM se asociaron de forma independiente con el daño pulmonar grave, especialmente con una mayor diversidad y número de lesiones. Además, un perfil bioquímico y hematológico desfavorable se relacionó con un daño pulmonar importante, especialmente con una mayor diversidad y número de lesiones en los pacientes tuberculosos con DM o PDM.

El último trabajo pretende descubrir el impacto de la disglicemia en el resultado del tratamiento antituberculoso. Según el análisis de regresión logística, la hiperglicemia persistente se asoció de forma independiente con una mayor probabilidad de resultados desfavorables del tratamiento antituberculoso. Además, el control de la disglicemia durante el tratamiento antituberculoso ofrece la oportunidad de introducir intervenciones adecuadas para el manejo de la TB.

This Scientific journal club session will describe the findings revealed in three newly published scientific studies that investigate the impact of dysglycemia in the clinical and radiological presentation of pulmonary tuberculosis (TB), as well as TB treatment outcomes in Lima, Peru.

The first of these papers provides the early results from a prospective cohort of TB patients and their household contacts (HHC), focusing on estimating the prevalence of diabetes mellitus (DM) and prediabetes (PDM). This has also included an assessment of the diagnostic performance of dysglycemia screening tests, as well as the potencial implications of clinical and sociodemographic variables on comorbidity.

An unexpected high prevalence of DM and PDM was observed in both TB patients and their household contacts, nearly double the comorbidity level reported by the Peruvian Minister of Health. Fortunately, the plasma glucose test, which is widely used in the country, can properly report prediabetic conditions; given its high prevalence, this demands urgent attention.

The second paper is a retrospective cross-sectional investigation that examined the effect of glycemic status on radiological manifestations of confirmed pulmonary tuberculosis patients, as well as its association with blood levels of biochemical and hematological markers. The detection of lung lesions was based on the examination of chest X-rays made by the clinic specialist in the local TB program of outpatient clinics. Furthermore, they were compared to information on dysglycemia in TB patients, as well as clinical, biochemical, and hematological parameters. Diabetes and PDM were found to be independently associated with severe lung damage, especially with a greater diversity and number of lesions. Diabetes and PDM were found to be independently associated with severe lung damage, especially with a greater diversity and number of lesions. Furthermore, an unfavorable biochemical and hematological profile was linked to significant lung damage, notably with an increased diversity and number of lesions in TB patients with DM or PDM.

The final work aims to discover the impact of dysglycemia on the outcome of anti-tuberculosis treatment. According to the logistic regression analysis, persistent hyperglycemia was independently associated with a greater odds of unfavorable TB treatment outcomes. Furthermore, dysglycemia control during anti-TB treatment gives the opportunity to introduce appropriate interventions to TB management.

ARTÍCULOS / ARTICLES
PONENTE
INSCRÍBETE

Para inscribirte presione el botón.
El club para científicos, se realiza los primeros martes de cada mes a las 6pm Lima/ 7PM EDT.
Traducción simultánea: inglés/español.
Se brindará constancia de participación después del evento.
logo-csg-ses-png
video completo

Video español

Video inglés